es

Nut, diosa del cielo y del espacio: su papel en la cosmogonía y su asociación con el poder femenino

La mitología egipcia es rica y compleja, llena de dioses y diosas con poderes fascinantes. Nut, la diosa del cielo, destaca por su papel indispensable en la cosmogonía egipcia. En este artículo, nos adentramos en el mundo de esta divinidad celeste, exploramos su iconografía y captamos su influencia en la evocación del poder femenino a través de los tiempos.

Introducción

Orígenes y genealogía de Nut

Los antiguos textos egipcios, como los Textos de las Pirámides y el Libro de los Muertos , contienen abundante información sobre los dioses egipcios. Nut aparece en como una figura primordial.

  • Nacida de Shu, el dios del aire, y Tefnut, la diosa de la humedad, Nut es un eslabón esencial de la familia divina egipcia.
  • Su hermano y esposo es Geb, la diosa de la tierra, con quien dio a luz a Osiris, Isis, Seth y Neftis, ejerciendo una influencia considerable en el panteón egipcio.

Nut en la cosmogonía egipcia

Nut era un pilar de la concepción del mundo de los antiguos egipcios.

  • Nut y la creación del mundo**: A menudo se la describe como la que abarca el mundo entero con su cuerpo, ofreciendo a los humanos un espectáculo celestial plagado de estrellas.
  • El ciclo del sol**: cada noche, Nut engulle el sol para renacer por la mañana, ilustrando el concepto de regeneración nocturna.
  • Por último, desempeña un papel clave en el más allá, y las creencias funerarias la asocian con la protección de los difuntos.

Representaciones de Nut

Nut está representada en el arte egipcio por imágenes y símbolos ricos en significado .

  • Las representaciones en las tapas de los sarcófagos la muestran como una mujer extendida sobre la tierra, decorada con estrellas brillantes.
  • Aunque los templos dedicados a Nut son escasos, está omnipresente en la iconografía egipcia.
  • Nut en el arte egipcio: Frescos, relieves y objetos rituales representan con frecuencia a la diosa, subrayando su importancia en la vida cotidiana y religiosa.

Nut y el poder femenino

  • Nut como madre de los dioses: encarna la maternidad divina y el poder creativo y protector.
  • También se la asocia con la fertilidad y el poder maternal, aspectos centrales de la mitología.
  • Las diosas egipcias en general ponen de relieve el influyente papel desempeñado por las mujeres en la religión de la época.

El culto a Nut a lo largo de la historia

La importancia y la naturaleza del culto a Nut evolucionaron a lo largo de las dinastías.

  • Los rituales dedicados a Nut dan testimonio de su importancia en la sociedad egipcia.
  • Sus sacerdotes y sacerdotisas se encargaban de mantener el vínculo entre los vivos y este poder celestial.
  • Hoy en día, Nut sigue inspirando, representando un vínculo cultural con el antiguo Egipto.

Conclusión

Nut es mucho más que una figura mitológica; es el símbolo de la ciclicidad de la naturaleza y del poder creativo femenino. Su papel central en la cosmogonía y las creencias egipcias la convierten en una diosa fascinante, , cuyo estudio abre ventanas a la religión y el género en la Antigüedad. Nut, con su bóveda estrellada, sigue velando por la humanidad, testigo silencioso de los siglos transcurridos.